
PANTEON MUNICIPAL ANTIGUO PATRIMONIO HISTORICO DE LA CIUDAD
En el Panteón Municipal Antiguo descansan los restos de personajes de la historia no solo de Nuevo Laredo, sino de México.
Fue fundado en 1880 y el primer tramo del panteón es considerado patrimonio histórico de la ciudad desde el 2011, ahí se encuentran las tumbas de los fundadores y presidentes municipales.
Entre los personajes se destacan el General Reynaldo Garza y María de Jesús De la Rosa “La coronela”, mujer que formó parte de la Revolución mexicana.
El cuerpo del General Maclovio Herrera, quien falleció el 17 de abril de 1915, permaneció 20 años en este cementerio hasta que sus restos fueron llevados a la ciudad de México en el año de 1935.
Allí descansa Santiago Mauro Belden, presidente municipal en 1889, 1890, 1892, quien promovió la mayor cantidad de obras públicas durante su gestión en beneficio de la creciente ciudad en la época; se construyó el primer puente internacional denominado “Porfirio Díaz”, se inauguró el edificio de la Aduana, así como el alumbrado público.
Otros personajes que también se encuentran enterrados en el panteón local es Gregorio Garza Salinas, gobernador interino del estado de Tamaulipas de noviembre de 1924 a febrero de 1925.
También los restos del General Lucio Blanco, permanecieron 20 años en este panteón, ahora reposan en la Rotonda de los Hombres Ilustres en su natal Coahuila.
En el panteón ubicado en las avenidas Yucatán, Salinas Puga y las calles Simón Bolívar y General Maclovio Herrera, destaca la tumba más antigua del camposanto que pertenece a la señora Tiburcia González de Ramos, falleció el 1 de febrero de 1881 a la edad de 60 años, así lo especifica el acta 307; don Juan Ramos Treviño su esposo murió en 1889 y están sepultados en el mismo lugar.
Los restos del ex presidente municipal de este puerto fronterizo en el periodo 1914 a 1915, Ezequiel Reyes Uribe también descansan en este cementerio.
En este panteón yacen los restos de Félix Palame de Piere Marie, Barón de la Grandiere, también existe una réplica del Campanario de la Iglesia del Santo Niño, la más antigua de Nuevo Laredo.
Hay tres tumbas con escrituras extranjeras: una israelita, otra en japonés y también en chino, además de héroes de la Segunda Guerra Mundial y de Vietnam.
Cabe hacer mención que en el panteón municipal hay exquisitos trabajos de hierro vaciado que delimita el lugar donde están algunas tumbas, otras abovedadas, el arte funerario tallado en lápidas y esculturas de mármol italiano, emotivos y singulares epitafios, que hacen que valga la pena visitarlo.