RESULTADOS DE GESTIONES DE CARMEN LILIA ANTE FENÓMENO MIGRATORIO
El Gobierno municipal atiende la situación extraordinaria de migración que desde hace varias semanas padece Nuevo Laredo.
Para tal efecto se realizan brigadas médicas para atenderlos.
En estas brigadas asistenciales se han ofrecido mil 357 servicios médicos gratuitos, lo que representa un beneficio económico de 331 mil 200 pesos.
Las atenciones gratuitas fueron: consultas médicas, recetas surtidas, pruebas covid-10, detección oportuna de diabetes mellitus e hipertensión arterial.
Estos servicios estuvieron también en la Iglesia cristiana “Visión con Unción”, Albergue para migrantes “Flores-Mendez” y Albergue “Barrios para Cristo”.
“Unimos esfuerzos para dar atención al fenómeno migratorio, Protección Civil, Salud Municipal, Albergues, Sociedad e Iglesias nos coordinamos, no es una situación sencilla pero logramos salir adelante, sostuvo reuniones en Washington y los resultados son notorios, como gobierno municipal los apoyamos con refugio, traslado, atención médica, dispondremos de todas las acciones humanitarias que estén a nuestro alcance; somos un gobierno de resultados, humanitario, cercano a la gente y que siempre servirá a los ciudadanos”, explicó Carmen Lilia Canturosas Villarreal, alcaldesa de Nuevo Laredo.
Las brigadas continúan realizándose en cada uno de los refugios habilitados para atender a los migrantes, quienes también recibieron la vacuna contra el covid en la jornada masiva que se realizó en Nuevo Laredo en conjunto con el gobierno federal.
A las migrantes embarazadas se les da la atención médica que requieren.
SE HABILITAN ALBERGUES
En la ciudad se han habilitado 9 albergues para la estadía de migrantes centroamericanos, mexicanos y sobre todo, haitianos, en donde se busca que permanezcan seguros, alimentados y se cuida su salud.
Las gestiones en Washington D.C. de la alcaldesa disminuyeron la cantidad de migrantes en las calles de Nuevo Laredo .
De esta manera se aceleró el proceso para que los migrantes haitianos varados en Nuevo Laredo pudieran continuar con su trayecto y algunos ya fueron atendidos por las autoridades de Estados Unidos, otros se movilizaron a Monterrey, Nuevo León a esperar la fecha de su cita en Laredo. Se les proporciona transporte del albergue al puente el día que van a su cita con las autoridades de CBP.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reconoció al municipio de Nuevo Laredo por su labor humanitaria en favor de los migrantes, ya que Nuevo Laredo es una de las 28 ciudades fronterizas que limita México con Estados Unidos que viven casos exponenciales de migración.