Se pone en marcha campaña “Si te drogas, te dañas”
El Gobierno del Estado de Tamaulipas a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas arrancó con la campaña “Si te drogas, te dañas”, en más de mil 300 escuelas.
La campaña consiste en concientizar a estudiantes de secundaria y media superior sobre los riesgos y peligros de consumir drogas.
Con esto el Estado de Tamaulipas se suma a la Estrategia en el Aula: Prevención de Adicciones “Si te drogas, te dañas”, campaña a nivel nacional realizada por el Gobierno Federal.
La titular de Educación en Tamaulipas Lucía Aimé Castillo Pastor , informó que las acciones de prevención, tienen como objetivo concientizar sobre el peligro de consumir drogas a 308 mil 350 estudiantes, de mil 314 planteles educativos del nivel secundaria y bachillerato, con el apoyo de 18 mil 791 docentes.
La campaña abordará la problemática del consumo de 7 diferentes drogas y adicciones, comenzando con el fentanilo, opioide sintético que puede ser hasta 50 veces más potente y mortal que la heroína y 100 veces más potente que la morfina, mensaje denominado “El fentanilo mata”.
“Seamos capaces de crear cosas buenas en condiciones adversas que retornen a la sociedad, a nuestros jóvenes. Es nuestra responsabilidad, nos corresponde fortalecer los valores que nos constituyen como seres humanos de bien, capaces, capacitadas y capacitados para hacer de Tamaulipas un mejor lugar para vivir”, advirtió Castillo Pastor.
La estrategia en el aula contempla que durante al menos por tres días a la semana, se realice una plática de 10 a 15 minutos para dar a conocer los daños que causa el consumo de drogas, proponiendo que se realice durante las asignaturas de Formación Cívica y Ética, Biología, Tutoría de Educación Socioemocional, Vida Saludable y Ciencias.
La primera fase de la estrategia estatal consiste en la capacitación y formación de docentes a través de la guía para docentes, la cual contendrá información y características de las distintas sustancias tóxicas, a fin de propiciar el conocimiento, reflexión y la sensibilización de los jóvenes acerca de las graves consecuencias del consumo de drogas.
A lo largo de esta campaña también se hablará del consumo de las metanfetaminas, vapeadores, cannabis (marihuana), tabaco, alcohol y la benzodiazepina.
La titular de la SET en Tamaulipas, reafirmó el compromiso del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Américo Villarreal Anaya, para impulsar una formación integral para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el país, en especial en la entidad tamaulipeca.