
En Nuevo León se impulsa la ciencia y tecnología de última generación.
El Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT), es uno de los polos de innovación y desarrollo tecnológico más importantes de México y Latinoamérica.
Monterrey.- Nuevo León produce prótesis regenerativas que se implantan en una rodilla y son capaces de regenerar las células humanas; también crea piezas industriales en Tercera Dimensión (3D) para el sector aeroespacial y automotriz, cuya fabricación solía tomar meses y hoy requiere pocos días.
Y lo está haciendo en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT), pensado para impulsar la ciencia y la tecnología, así como la formación de talento altamente especializado cuyos logros se exportan a todo el mundo.
El doctor y científico Alex Elías Zúñiga, líder de la unidad de desarrollo acelerado de Materiales del Tecnológico de Monterrey, ubicados al interior de este complejo PIIT, reveló que ambos proyectos comparten el objetivo de reducir tiempos, costos y riesgos en procesos tradicionalmente complejos y costosos.
Uno de los desarrollos más destacados es una prótesis regenerativa que utiliza hidrogeles personalizados y células específicas para estimular la regeneración del cartílago en articulaciones como la rodilla y no sólo para personas comunes, incluso para atletas de alto rendimiento.
Otra área es la de manufactura avanzada, donde la impresión 3D para piezas industriales en los sectores aeroespacial y automotriz, donde la fabricación de componentes fundidos solía tomar meses.
Óscar Martínez Romero e Imperio Anel Perales Martínez son profesores investigadores del Instituto de Materiales Avanzados para la Manufactura Sostenible, señalaron que están construyendo prototipos funcionales que las empresas ya pueden probar.
Estos avances tecnológicos representan una solución local que evita la dependencia de moldes extranjeros y reduce significativamente los tiempos de diseño.