
ESTADOS UNIDOS FACILITA CRUCE DE MIGRANTES HAITIANAS EMBARAZADAS.
El flujo de migrantes haitianos que permanecen en los albergues temporales en esta frontera de Nuevo laredo ha disminuido considerablemente y es que autoridades de migración americana diariamente llaman en promedio a 30 personas dando prioridad a las haitianas embarazadas para que crucen rápido a su proceso de asilo.
Carmen Lilia Canturosas, alcaldesa de Nuevo Laredo, informó que las embarazadas son prioridad por ello son llamadas por las autoridades migratorias por encima de quienes y encuentren en su lista de espera.
“No han llegado más migrantes teníamos alrededor de 2 mil 200, pero quiero informarles que se están cruzando a Laredo Texas, 30 diarios y este lunes recibimos una notificación de que le van a estar dando entrada a todas las embarazadas”
La mayoría de las haitianas embarazadas han sido atendidas en el Hospital General, ya que tenían un descontrol de su embarazo. El nosocomio llegó atender en promedio alrededor de 130 a 150 pacientes en estado de gravidez.
APOYO GOBIERNO MUNICIPAL
Las autoridades de la ciudad aseguran que están trabajando para brindarles a los migrantes todo el apoyo necesario mientras están de paso por esta frontera.
A finales del mes de abril y principios de mayo empezó la movilización de migrantes porque se abrieron los procesos de asiló en Estados Unidos para migrantes de esta nacionalidad, situación que se está viendo también en otras fronteras del estado como Matamoros y Reynosa.
En la ciudad se han habilitado varios albergues para la estadía de migrantes haitianos, en donde se busca que permanezcan seguros, alimentados y se cuida su salud.
Los migrantes además de contar con servicios médicos gratuitos también recibieron la vacuna contra el COVID en la jornada masiva que se realizó en conjunto con el gobierno Federal.
A las migrantes embarazadas se les da la atención médica que requieren. Las gestiones en Washington D.C. de la alcaldesa disminuyeron la cantidad de haitianos en las calles de Nuevo Laredo. Y se aceleró el proceso para que los migrantes varados en esta frontera pudieran continuar con su trayecto.