
NUEVO LAREDO EN PLANO INTERNACIONAL CON EVENTOS ONU EN LA CIUDAD
La región de los Dos Laredos se convirtió en la primera frontera en ser sede del foro Visión de ONU-Hábitat, este diálogo celebrado en el mes de diciembre del 2021 entre autoridades de Nuevo Laredo y Laredo, Texas, permitió definir una agenda de trabajo con políticas públicas de desarrollo económico y territorial con impacto y beneficio social en ambos lados de la frontera.
A partir de este foro se entabló una agenda de trabajo para identificar las acciones y cuál es el mejor camino para usar la “gobernanza metropolitana binacional”, por lo que esta semana se puso en marcha el Laboratorio Vision en el que se definirán las políticas de gestión metropolitana transfronteriza que serán ejemplo para otras fronteras del mundo.
En conferencia de prensa la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, anunció el inicio de actividades de METROLAB en el que participan sociedad civil, el Comité Binacional de los dos laredos integrado por funcionarios municipales de Nuevo Laredo y Laredo, autoridades de ambos gobiernos y organizadores del Foro Vision.
“Uno de los compromisos firmados en la declaración metropolitana binacional es el promover la implementación de iniciativas comunes en la frontera con el objetivo de favorecer la competitividad de América del Norte y la calidad de vida de los habitantes, y para darle seguimiento y continuar fortaleciendo nuestra relación se puso en marcha el Laboratorio Vision”, dijo la alcaldesa
Las actividades de METROLAB se desarrollarán a lo largo de la semana y se extenderá la invitación a la iniciativa privada y organizaciones no gubernamentales como Asociación de Agentes Aduanales, representantes gremiales y académicos que se han sumado a este proyecto encabezado por el Gobierno de Nuevo Laredo.
Durante esta semana se participará en mesas de diálogo sobre visión metropolitana binacional, bordes binacionales, hechos metropolitanos Binacionales, estructura y actores
“Seguiremos marcando la pauta para favorecer las relaciones binacionales entre México y Estados Unidos con la instalación del Laboratorio Vision, seguiremos haciendo de Nuevo Laredo el nuevo Corazón de Tamaulipas.
Es un trabajo a largo plazo donde se va incluir el desarrollo urbano, económico y social para generar mejores condiciones de vida”, advirtió
María del Pilar Téllez Soler, Consultora de la Sección Política, Legislación y Gobernanza de ONUHABITAT, dijo que se van a identificar todos los asuntos de interés metropolitano binacional.
“Se va a trabajar en el laboratorio en un ejercicio de análisis y retrospectiva de desarrollo binacional, se estará vinculando a todos los actores y aplicando todas las metodologías para encontrar resultados y objetivos específicos de áreas de trabajo de laboratorio y el viernes se estará presentando cuales son los asuntos que se han identificado”, dijo Téllez Soler informó también que el laboratorio va a tener una observación de otras áreas metropolitanas binacionales y trinacionales de Paraguay que van a iniciar la transferencia de conocimiento.
En la conferencia de prensa también estuvieron presentes Rafael Forero, experto en Políticas Urbanas y Desarrollo Metropolitano de la Unidad de Planeación Regional y Metropolitana de ONUHABITAT, así como el Secretario de Obras Públicas, Carlos German de Anda.